El
proceso capacitador esta integrado por una serie de etapas cuyo objetivo es
propiciar la adquisición, desarrollo, actualización y/o perfeccionamiento de
conocimientos, habilidades y actitudes de las personas que desempeñan un puesto
de trabajo.
La capacitación funciona como un sistema, ya que sus
elementos se integran e interrelacionan entre sí para mejorar el recurso más
importante de cualquier organización: El humano.
La capitación se encamina a la modificación de conductas
para el logro de objetivos y es necesario que el capacitador como administrador
de esta función, conozca y aplique los principios de la administración:
planeación, organización, ejecución y evaluación.
Función
de la capacitación en las organizaciones:
·Posibilitar
el desarrollo del recurso humano para mejorar la productividad y la calidad de
las organizaciones.
-Calidad:
es un proceso que se fundamenta en cumplir con lo requerimientos del cliente.
-Prevención:
eliminar las oportunidades de error.
·Solventar
los problemas de baja productividad, altos costos e insatisfacción de las
personas usuarias del bien o servicio ofrecido.
·Atender
las necesidades presentes: capacitación reactiva, utilización de maquinaria,
tasas de accidentes, quejas de clientes, problemas de reclutamiento,
ausentismo.
·Elevar
la productividad y la calidad para hacer competitivas a las empresas.
·Contribuir
a la mejora de una tarea o proceso a partir de la preparación permanente del
recurso humano al aprovechar sus características y aptitudes naturales.
·Atender
necesidades futuras. Capacitación proactiva, que se enfoca en los cambios que
podría efectuar la empresa: trabajadores ascendidos o transferidos,
modificación de métodos y proceso de trabajo, actualización de tecnología,
equipos, instalaciones y materiales, producción de nuevos productos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario